La Día Mundial de la Radio, que se celebra el 13 de febrero, es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de este medio de comunicación en la historia del mundo.
Esta celebración, instituida por la UNESCO, resalta la importancia de la radio en la promoción de la libertad de expresión y el diálogo intercultural.
La radio Ha evolucionado a lo largo de los años, desde el descubrimiento pionero del italiano Guglielmo Marconi hasta las tecnologías digitales actuales, manteniendo su centralidad como medio accesible e inclusivo.
La historia: Marconi y su descubrimiento
En 1895 el inventor italiano Guglielmo Marconi Ya era capaz de alcanzar distancias de unos 2 km y al año siguiente solicitó una patente para radiotelegrafía. En 1898 las distancias habían aumentado a unos 100 kilómetros y en 1902 realizó la primera transmisión a través del Océano Atlántico. Este se considera el nacimiento de la radio.
En Italia existen numerosos museos dedicados a la historia de la radio, como el Museo de la Radio Rai de Turín, que cuentan esta fascinante evolución. El museo, de entrada gratuita, está abierto todos los días excepto los martes y organiza visitas guiadas para grupos de personas.
Deja un comentario (0)