Hay una Italia que se arremanga, una Italia que cree en la belleza de la solidaridad. En Aosta, un grupo de médicos jubilados decidió transformar su experiencia y su pasión en un regalo concreto: consultas médicas gratuitas para personas con dificultades económicas. Así es como se veAsociación por el Derecho a la Salud (DAS), una luz de esperanza para muchos ciudadanos en dificultades.
Asociación Derecho a la Salud, una historia de solidaridad
La iniciativa, presentada oficialmente el 14 de febrero de 2025 –un simbólico día de San Valentín– es fruto de la voluntad de 43 profesionales del sector sanitario, incluidos 35 especialistas médicos, dos psicólogos, dos enfermeras y un trabajador social. Todos unidos por un único objetivo: garantizar el derecho a la salud a los más frágiles.
A partir de marzo de 2025, la asociación comenzará a recibir pacientes en la clínica Pont-Suaz en Charvensod, gracias a la colaboración con laAutoridad de Salud del Valle de Aosta. Todos los miércoles y jueves por la tarde, aquellos que no pueden costear las visitas a un especialista pueden recibir tratamiento gratuito en 24 disciplinas médicas, entre ellas cardiología, endocrinología, ortopedia y urología.
Lea también:
El acceso a las visitas es sencillo e inclusivo. Cualquier persona que necesite ayuda puede reservar a partir de marzo llamando al número 375 - 6871911. Además, la asociación colaborará con la Cáritas y los servicios sociales para identificar a los pacientes que más ayuda necesitan.
Antes de cada visita se programa una entrevista de aceptación, la cual se realizará los días martes y viernes de 16:00 a 18:00 horas, para garantizar un servicio atento y personalizado.
Una iniciativa que es buena para el corazón
Esta historia tiene el auténtico sabor de la generosidad. Es el triunfo de la La medicina como vocación, de profesionales que, después de toda una vida de trabajo, optan por seguir sanar con el corazón. No hay negocio, no hay interés económico: sólo ganas de ayudar.
Una acción que encarna perfectamente el espíritu de laArtículo 32 de la Constitución italiana, que establece la salud como un derecho fundamental de todo individuo. Porque nadie debe quedarse atrás cuando se trata de atención médica.
Lea también:
La Asociación Derecho a la Salud de Aosta es mucho más que un proyecto local: es un modelo a seguir, un claro ejemplo de cómo se puede mejorar la atención sanitaria. Humano, accesible y solidario.
En una época en la que a menudo escuchamos hablar de deficiencias en el sistema de salud, esta iniciativa demuestra que La verdadera fuerza de Italia reside en su gente, en su capacidad de unirse y ayudarse mutuamente.
Deja un comentario (0)