La tierra tiembla. En las últimas semanas, los periódicos y TG se abren cada vez más con esta noticia. Los continuos terremotos han sacudido el centro de Italia durante varios meses, sembrando el pánico y la destrucción entre la población.
Pero, ¿cuánto sabemos sobre los terremotos? En el Museo de Historia Natural de Milán hasta el 30 de abril será posible descubrir algo más con la exposición Terremotos. Orígenes, historias y secretos de los movimientos de la Tierra.

Terremotos: las respuestas a nuestro por qué

De Amatrice a Accumoli, pasando por Norcia. Países enteros devastados por el poder del terremoto. Y una vez contados los daños, nos planteamos las diversas y comunes preguntas. ¿Por qué tiembla la tierra? ¿Se pueden predecir los terremotos? ¿Puede el hombre ser parcialmente responsable?
Gracias a la iniciativa del Museo de Milán encontraremos las respuestas sobre este fenómeno que, especialmente en Italia, se da con mucha frecuencia.
Siete salas para contar cómo y por qué se generan los terremotos. Desde la estructura de la corteza terrestre hasta explicar qué son las fallas. Los movimientos, el poder liberado y las posibles contramedidas. Los vínculos con otros fenómenos como tsunamis y erupciones volcánicas. Pero también una historia sobre el estudio del fenómeno, cuando el hombre comenzó a analizarlo científicamente y las herramientas utilizadas a lo largo de los siglos.
También hay un amplio espacio para terremotos en Italia como el de 1908 en Messina o el de 2009 en Abruzzo.

Saber ayuda a comprender

No subestime el conocimiento del fenómeno. Esta es la primera contramedida útil para hacer frente a un posible desastre. Saber cómo comportarse y qué hacer durante un terremoto puede salvarnos la vida. Especialmente en Italia, un país geológicamente sujeto a este fenómeno, es necesario tener una buena cultura sobre terremotos. Desde estructuras antisísmicas hasta planes de evacuación, hasta la reconstrucción sin abusos en los edificios. Estos son algunos de los puntos destacados sobre los que deben trabajar las instituciones y los ciudadanos. A partir de ahora, de inmediato. Porque la tierra ha temblado, tembló y volverá a temblar.

Aquí toda la información de la exposición

Terremotos: en Milán una exposición dedicada al fenómeno última edición: 2016-11-04T10:39:37+01:00 da gabriele roberti

comentarios