Il turismo sostenible En Apulia confirma su fuerte expansión, gracias al creciente éxito de sus paseos. La región se está convirtiendo en uno de los destinos más populares en Italia para los amantes del turismo slow, como lo demuestran los datos presentados en Milán durante la feria “Fa' la cosa giusta!”. En esta ocasión, la Región de Puglia y la Agencia Regional de Turismo Pugliapromozione ilustraron el informe “Caminos de Apulia 2024”, lo que pone de manifiesto un aumento significativo del número de viajeros.

El consejero regional Lopane subrayó la importancia de esta tendencia: «Apulia se encuentra ahora entre los destinos más populares de Italia para caminar, un resultado confirmado por cifras sin precedentes.".

¿Quiénes son los caminantes de los caminos de Apulia? El análisis de los datos ofrece una perspectiva interesante sobre los orígenes de los caminantes. El porcentaje más alto lo representa Lombard, que constituyen el 22,2% del total, seguido de Piedmont (13,8%) y por los propios apulios (13,8%), que por primera vez superan a los venecianos (10,9%). Estos datos sugieren que el turismo experiencial en los caminos de Apulia se está convirtiendo en una opción cada vez más popular también para los habitantes de la región. Un indicador clave del creciente interés por los paseos de Apulia es el aumento del 48% en las credenciales distribuidas en 2024 en comparación con el año anterior. Este documento, que acredita la realización de un viaje, es solicitado cada vez por un número mayor de viajeros, pero la cifra podría ser aún mayor si consideramos quienes realizan el viaje sin solicitarlo.

Los paseos más populares en Apulia

Los datos muestran que algunas vías están impulsando el crecimiento general del fenómeno:

  • El Cammino Materano (Via Peuceta y Via Ellenica) se confirma como el más popular, registrando un incremento del +37,5%. La variedad de paisajes, que van desde las Murge hasta Matera, y las infraestructuras mejoradas hacen que esta ruta sea particularmente atractiva.
  • La Vía Francigena, histórica ruta de peregrinación, registra un notable +25,7%, también gracias a las inversiones en señalización y servicios dedicados a los viajeros.
  • El Camino del Salento consolida su posición entre los destinos más buscados con un aumento del +23,5%, gracias a la combinación de impresionantes paisajes costeros y pueblos históricos.
  • La Ruta de los Dos Mares, que conecta el mar Jónico con el Adriático, crece un +7,9% atrayendo cada vez a más senderistas fascinados por la experiencia de recorrer la región de costa a costa.
  • El Paseo de Don Tonino Bello, que rinde homenaje a la figura del obispo de Salento, crece un +3,7%.
  • El Camino de la Paz, dedicado a la reflexión y la espiritualidad, registra un ligero pero significativo incremento del +1,5%.

Un modelo de turismo sostenible en expansión, como lo confirman estos números. El éxito de estos itinerarios no es sólo una cuestión de números, sino que también representa una muestra de una transformación cultural en la forma de viajar. Cada vez son más las personas que optan por un turismo slow, sostenible y auténtico, que les permita descubrir el territorio de una forma profunda y respetuosa con el medio ambiente.

Foto principal: Sendero Salento.

Apulia, ¡qué maravilla! El turismo sostenible está en auge: los “caminos de Apulia” están en auge última edición: 2025-03-16T07:00:00+01:00 da Redacción

comentarios