El fin de año trae consigo ritos y tradiciones que, especialmente en Italia, pasan por la mesa puesta.

Il Cena de Nochevieja y Almuerzo de Nochevieja no son sólo ocasiones de convivencia, sino momentos en los que la comida se convierte en símbolo de suerte, prosperidad y buen augurio para el nuevo año. entre el platos más representativos de estas fiestas no pueden faltar el cotechino y las lentejas, una combinación que tiene sus raíces en la cultura gastronómica de los antiguos romanos. El cotechino y las lentejas son de hecho un símbolo de riqueza y prosperidad. Desde la antigüedad, las lentejas han sido consideradas un símbolo de abundancia, especialmente por su parecido con las monedas pequeñas. Precisamente por eso, según la tradición, comer lentejas en Nochevieja es un buen augurio para obtener riqueza y suerte durante el año.

Lentejas y cotechino: la receta

La prescripción El clásico guiso de lentejas es sencillo, pero rico en sabor: después de dejarlas en remojo durante una noche entera, se cuecen lentamente con cebolla, apio y zanahoria salteadas, añadiéndoles un poco de pasta o puré de tomate para darle un toque de color y sabor. . Este plato, de sabor pleno y envolvente, combina a la perfección con el cotechino, un embutido de cerdo elaborado con carne, tocino y especias. Además del cotechino, las mesas italianas también tienen su "pariente" de Módena, el zampone, una salchicha con más cuerpo que combina igualmente bien con las lentejas. El cotechino y las lentejas son los protagonistas tanto durante la cena del 31 de diciembre, servida quizás poco después de medianoche, como durante el almuerzo del 1 de enero, representando un segundo plato sustancioso y rico en significados simbólicos.

lentejas

Variaciones culinarias por región.

Para el menú de la cena de Nochevieja, cada región de Italia tiene sus propias variaciones culinarias para la cena de Nochevieja, pero algunos elementos siguen siendo comunes en todas partes.

Los arrancadores son un momento de variedad y convivencia: quesos mixtos, embutidos, aceitunas y bruschetta son a menudo los protagonistas. En el sur de Italia nunca faltan los productos lácteos frescos como la mozzarella y la ricotta, mientras que más al norte se prefieren las patatas en diversas preparaciones. El primer plato, respetando la tradición, suele estar vinculado al mar: los espaguetis o el risotto de marisco se encuentran entre los más populares. Sin embargo, platos como los cappelletti, los agnolotti y los tortellini en caldo, especialmente en el norte de Italia, mantienen viva la tradición navideña incluso en Nochevieja. Para los segundos platos, además del clásico cotechino con lentejas, no faltan el pulpo, el bacalao y el asado, a menudo acompañados de verduras de temporada. El final de la comida es dulce y afortunado: frutos secos, granadas y uvas, también símbolos auspiciosos, anticipan los postres festivos. El panettone y el pandoro siguen siendo imperdibles, acompañados de otras delicias regionales como los cantucci, el zuccotto o las tartas de chocolate y pera.

Querida Navidad 2023 aumenta
Foto de diego de Pixabay

El tradicional almuerzo de Nochevieja

Durante el almuerzo de Nochevieja, las ideas culinarias mezclan tradición y ligereza. El 1 de enero es un día de celebración y el almuerzo también refleja la importancia de este aniversario. Tras el esplendor de la cena, muchos optan por empezar el almuerzo con aperitivos a base de verduras, gracias a sus propiedades depurativas. Los nabos, la achicoria y las acelgas, hervidos y condimentados con aceite de oliva, son muy apreciados, sobre todo en el sur de Italia, donde suelen acompañarse de frituras tradicionales como los panzerotti y los calzones. El primer plato casi siempre se compone de carne y el segundo. El plato suele basarse en carne y algunos se deleitan con una parrillada mixta.

Nochevieja en la mesa: algunas ideas entre tradición y auspiciosidad última edición: 2024-12-31T14:00:00+01:00 da Redacción

comentarios