El cierre de las escuelas fue una de las primeras medidas adoptadas por el gobierno para abordar laemergencia del coronavirus. El Ministro de Educación, Lucia azzolina, pon el proyecto en acción #escuelastop para apoyar a escuelas, profesores y alumnos en este difícil camino. Y ahora, ante un posible aplazamiento de la reapertura, nos organizamos para que los niños no se pierdan ni una sola lección. El gobierno ya ha asignado 85 millones para educación a distancia y a estos se agregaron inmediatamente después 8,2 millones de euros para potenciar el proyecto a través de la figura deanimador digital. Cada escuela recibirá una contribución de 1000 euros que se puede utilizar para el formación docente, también online, en métodos de enseñanza innovadores.
#lascuolanonsiferma, animadores digitales en el campo
entre lecciones a través de Skype, mensajes de vídeo, tareas en el chat grupal… En casa te arriesgas a volverte loco. Tanto alumnos como padres. Para hacer frente a la emergencia y no suspender el camino de aprendizaje, se desplegarán animadores digitales y equipos de innovación que podrán compartir con sus compañeros nuevas tecnologías educativas y experimentar formas de aprendizaje a distancia.
![#lascuolanonsiferma - escuelas cerradas](https://cdn-italiani-media.italiani.it/site-italiani/2020/03/lascuolanonsiferma-classe-1024x732.jpg)
El Ministerio también ha pensado en intervenir con directivas precisas. Azzolina envió inmediatamente el indicaciones operativas para las actividades de enseñanza a distancia, para ofrecer aclaraciones y apoyo a todas las instituciones. Entre los temas tratados:
- ¿Qué se entiende por aprendizaje a distancia?
- Intimidad
- Planificación de actividades
- Atención a alumnos con discapacidad y necesidades educativas especiales
- Evaluación de activos.
Entre las historias contadas está la de'Instituto Superior Giordani-Striano de Nápoles que proporcionó a los alumnos más necesitados pc en préstamo gratuito, permitiendo así que todos no te pierdas ni un solo día de clase. Y, de nuevo, están los chicos de'Instituto Técnico "D'Aosta", en L'Aquila, que forman comunidad gracias a radio escolar, hablando de música, literatura, tecnología, pero también de estados de ánimo y emociones. Entre otras historias, la de los chicos de la integral "Vespucci ”de Vibo Valentia que se encuentran todos los días en un "sala virtual"En las plataformas dedicadas a la educación a distancia. Muchas experiencias maravillosas, mucha humanidad y solidaridad para mostrarles a los niños que #lascuolanonsiferma y no debemos rendirnos.
#lascuolanonsiferma, canal de inclusión
Lanzado uno columna diaria en redes sociales del MIUR con la historia de las experiencias puestas en marcha por las escuelas. los Canal de Telegram con historias y contenido útil.
![#lascuolanonsiferma - aprendizaje a distancia también para niños discapacitados](https://cdn-italiani-media.italiani.it/site-italiani/2020/03/lascuolanonsiferma-inclusione-due-1024x683.jpg)
También disponible es un canal temático de inclusión a través de la web, creado para apoyar a los administradores escolares y docentes en las rutas de aprendizaje a distancia para alumnos con discapacidad. En las páginas puede encontrar referencias normativas, compartir experiencias o seminarios web. En el canal también habrá plataformas certificadas gratuitas, realizado con aportes de particulares, para la educación a distancia. El canal se actualizará constantemente y se enriquecerá con nuevos materiales.
Hermanamiento entre instituciones
Muchos experiencias puestas en marcha de las escuelas para hacer frente a la emergencia provocada por el coronavirus. También hay muchos hermanamientos entre institutos para el intercambio de buenas prácticas.
![#lascuolanonsiferma - alumno ocupado con la tarea](https://cdn-italiani-media.italiani.it/site-italiani/2020/03/lascuolanonsiferma-alunno-1024x683.jpg)
MIUR ha decidido destacar estas buenas prácticas, dedicándoles un espacio en La página de Facebook del Ministerio. Entonces será posible interactuar, a través del hashtag #escuelastop, De Instagram, publicando historias y fotos que alimentarán esta historia. Otro objetivo del MIUR es aprovechar este canal social para poner en contacto a las instituciones escolares. Ellos estarán testimonios de resiliencia y solidaridad para demostrar el deseo de seguir adelante.
# Italiano en el corazón