El Día Mundial de la Pasta es una cita ineludible para los amantes de la gastronomía y se celebra cada año el 25 octubre.
El evento es promovido porUnión Alimentaria Italiana junto conOrganización Internacional de la Pasta (IPO). Se organizó por primera vez en 1998 con el objetivo de celebrar uno de los principales alimentos de la cocina italiana y de la Dieta Mediterránea, considerado entre los más saludables por nutricionistas de todo el mundo.
Naturalmente hablamos de pastas, del cual Belpaese ocupa el primer lugar en el mundo como consumidor y como productor. Hoy os ofrecemos una visión general de la Día Mundial de la Pasta y los motivos por los que merece la pena preparar pasta, perfecta para llevar a la mesa tanto en el día a día como en las ocasiones más especiales.
3 buenas razones para consumir pasta según la IPO
Hay tantas razones para consumir pasta, como lo confirma tambiénOrganización Internacional de la Pasta: una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es proporcionar información correcta a los consumidores sobre todo lo que gira en torno a este alimento tan saludable.
Es, por tanto, algo que no es nada obvio, ya que la pasta suele asociarse a un alimento que engorda. Nada más lejos de la realidad: como todos los alimentos depende de la cantidad que se toma en relación con el físico y condimento que se utiliza. La pasta se puede consumir todos los días, si se respetan estas peculiaridades, y con múltiples beneficios para el organismo.
La IPO identifica 3 razones en particular así que incluya la pasta en su rutina dietética. Veámoslos juntos:
- Es rico en vitamina B y triptófano., que tienen la capacidad de relajar el cuerpo a nivel psicofísico, ayudando a combatir el estrés y el insomnio.
- Promueve el bienestar del intestino., que según médicos y nutricionistas es nuestro "segundo cerebro" y tiene un impacto positivo en el buen humor.
- Cualquiera que consuma 80 gramos al día en la versión completa tiene la oportunidad de reducir el riesgo de ataque cardíaco para el 21%.
Día Mundial de la Pasta: el día perfecto para celebrar la pasta
La instauración del Día Mundial de la Pasta fue propuesta por los organizadores para potenciar y estimular la atención sobre un alimento que gusta tanto a adultos como a niños, logrando combinar sabor y salud.
La pasta incluso se puede colocar dentro del regímenes dietéticos que tienen como objetivo perder peso, con las precauciones adecuadas. Para quienes tienen este objetivo, sigue siendo necesario consultar a un médico o nutricionista de confianza: hacerlo uno mismo puede tener consecuencias peligrosas para el organismo.
Dicho esto, cocinar pasta es sencillo y divertido. Puedes inspirarte en recetas tradicionales, lográndolos fielmente o con personalizaciones. La pasta combina bien con verduras, pescados y carnes, es apta para vegetarianos y veganos.
En Italia están presentes más 300 formatos de varios tamaños, capaz de no cansarse nunca. Por último, la pasta es perfecta como plato único. Pensemos en una receta como la de pasta con pesto: es completa en sí misma y no es la única.
Deja un comentario (0)