Una serie de televisión de éxito, más de dos décadas de logros extraordinarios, una ciudad imaginaria en Sicilia, las investigaciones de un comisario, son las señas de identidad por excelencia de Motalbano. La histórica serie italiana, que ve a un gran Luca Zingaretti en el papel de Salvo Montalbano, es un buque insignia de las producciones de nuestro hermoso país. Concebida por la elegante pluma del escritor Andrea Camilleri, la película ha traspasado literalmente las fronteras italianas. Las historias, retransmitidas en más de 20 países de todo el mundo, se ganaron la confianza del Reino Unido, logrando el podio de los 10 programas más vistos. La serie da sus primeros pasos en 1999, para plasmar su éxito en catorce temporadas. Todas las aventuras parten de Vigata, una ciudad siciliana de fantasía, para dar a conocer las bellezas de todo Sicilia.

El actor Zingaretti en el rodaje de Montalbano

Montalbano son ...

“Montalbano son…”, con esta frase el protagonista Zingaretti entró en el corazón de millones de fanáticos. Traducido a otros idiomas, la película centra la atención en la hermosa Sicilia y la proyecta en el centro de atención internacional. Las intensas investigaciones, llevadas a cabo por el comisionado Moltalbano, pegan al público en general a la pantalla del televisor. La nariz infalible del "detective" Moltalbano en la base de la mezcla de "adrenalina" presente en cada episodio. Diferentes historias que parten todas de la comisaría de Vigata. El talento de Camilleri, página tras página, catapultó una historia fascinante sobre Rai, construyendo un pilar para la pantalla chica.

Inspector Montalbano - Los protagonistas de la serie.
Los protagonistas del formato "Montalbano"

La trama de Montalbano

El talento de Cesare Bocci, en el papel de Mimì Augello, el simpático Peppino Mazzotta, en el papel de Giuseppe Fazio y el actor Angelo Russo, con su Agatino Catarella, son la marcha ganadora, junto a Luca Zingaretti, del éxito de Montalbano. El entrelazamiento de historias en la comisaría de Vigata, las bromas hilarantes de los protagonistas, y las pistas a seguir, para resolver los casos del momento, son las piezas indiscutibles de Montalbano. El comisario, descrito con un carácter brusco, está constantemente ocupado con sus casos. Honestidad, pasión por su trabajo se refleja en cada episodio. Montalbano, para los críticos, parece estar perfectamente adaptado al actor Luca Zingaretti. Algunas reposiciones se están transmitiendo en Rai en las últimas semanas, una vez más conquistando el auditel.

Inspector Montalbano En el rodaje de la serie
Montalbano en el plató de la serie

Curiosidades de la serie “Inspector Montalbano

"La forma del agua" es la primera novela publicada en 1994 por Camilleri. Estas páginas "presentan" al comisario Montalbano al público en general, por primera vez en Italia. Una novela policíaca de Camilleri, una especie de parrilla de salida de la serie de televisión, conocida en todo el mundo. Este personaje, a veces brusco, toma su nombre en homenaje al escritor Manuel Montalbán, apreciado por Camilleri. Después de los éxitos editoriales, los episodios obtuvieron millones de reproducciones en Rai2 y Rai1. "El carrusel de los intercambios" y nuevamente "El viaje a Tindari" son los episodios más seguidos de la historia.

El joven Montalbano
El joven Montalbano

El joven Montalbano

Esta serie, que tiene como protagonista a un gran Michele Riondino, es una especie de explosión del pasado para Montalbano. Ambientada a principios de los noventa, siempre concebida por la pluma de Camilleri, narra las vicisitudes de un moltabano muy joven en su primer destino en Vigata. Pese a su carrera de novato, el comisario consigue solucionar los casos más dispares. La serie da sus primeros pasos, tras el éxito del Inspector Montalbano, en 2012. La fantasía de Camilleri Dejó un auténtico legado de cultura, sus novelas son parte de la tradición en nuestro país.

Foto: página de facebook "Inspector Montalbano"

El inspector Montalbano, desde Sicilia para conquistar el mundo última edición: 2020-12-07T19:00:14+01:00 da Omar Falvo

comentarios