La Fiscalía de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) ha iniciado una investigación tras los hechos ocurridos durante el partido de la Serie B entre Juve Stabia e Cesena, jugó el domingo por la tarde. Algunos aficionados presentes en el estadio habrían celebrado el gol de Romano Floriani Mussolini, bisnieto del dictador Benito Mussolini, levantando los brazos al cielo. Un gesto que ha suscitado preocupación por su inmediata asociación con el llamado "saludo romano", uno de los símbolos más conocidos del fascismo.

La celebración fue interpretada por algunos como un acto de homenaje al régimen fascista, dado el apellido del jugador, que recuerda la figura de Benito Mussolini, fundador del fascismo. El gesto en sí, sin embargo, es un fenómeno bastante frecuente en los estadios italianos, donde los aficionados celebran los goles con diferentes tipos de movimientos y saludos, pero en este caso concreto la referencia al fascismo ha creado una fuerte polémica.

Apertura de la investigación de la FIGC

Por tanto, la Fiscalía de la FIGC inició una investigación para determinar la naturaleza del gesto y el contexto en el que se produjo. Tras los resultados de la investigación se valorará si procede adoptar alguna medida disciplinaria contra los responsables.

La investigación fue confirmada a la agencia AFP por una fuente de la FIGC, que subrayó cómo la Federación está tratando el caso con la máxima atención, dada la delicadeza del tema y la importancia de mantener un ambiente deportivo libre de cualquier forma de incitación. al odio o a referencias a ideologías peligrosas.

El episodio ha suscitado reacciones encontradas: algunos consideran que el gesto es inofensivo y se limita a la pasión por el fútbol, ​​mientras que otros lo interpretan como una clara referencia a símbolos del pasado fascista. En un contexto social y político cada vez más atento a cuestiones relacionadas con los derechos civiles y la memoria histórica, episodios de este tipo llaman la atención sobre el delicado equilibrio entre la libertad de expresión y el respeto a la dignidad colectiva y la historia. El fútbol, ​​como siempre, sigue siendo un campo de batalla para cuestiones que van mucho más allá del juego en sí.

Mussolini se alegra: la FIGC abre una investigación última edición: 2024-12-24T19:34:22+01:00 da Redacción

comentarios