Llegando a la televisión a principios del próximo año, la serie de lucio pellegrini 'Nuestro general' que, cuarenta años después de la matanza de via Carini, vuelve a proponer la historia de Carlo Alberto Dalla Chiesa y 'sus' muchachos de la unidad especial antiterrorista. Una suerte de 'docuficción', a medio camino entre el metraje real y el uso de imágenes y filmaciones de archivo, en la que se entrelazan los acontecimientos del país y la historia más íntima y personal.
nuestro general
“Un hombre de paz en uniforme, que ha vivido toda su vida en la guerra. Hombres así ya no los hacen, ni siquiera antropológicamente. Hemos intentado escenificar el alma de un hombre que, en una época de cinismo e ironía, decía que 'ciertas cosas se hacen para seguir mirando a los hijos'. No mirarte a ti mismo, sino mirar al futuro”. Así el protagonista Sergio Castellitto que recibió el carnet de carabinero honorario. La serie, coproducción Ficción Rai-Stand By Me, fue estrenada en el Festival de Cine de Turín por Castellitto y los directores Lucio Pellegrini y Andrea Jublin.
Se emitirá en Rai1 los días 9, 10, 16 y 17 de enero, dividido en ocho capítulos. “Dalla Chiesa fue asesinada hace 40 años, en 1982, y este es el cuadragésimo Festival de Cine de Turín. El Tff ha comenzado el año del atentado, es justo presentarlo aquí. Es una película que tiene el valor del testimonio, de la memoria. Mi hijo, que tiene quince años, no sabía quién era Dalla Chiesa”. El actor lo reitera, subrayando la gran disponibilidad de la familia del general, en particular de su hija Rita, pero también el papel del Comando General de los Carabinieri que hizo posible rodar en lugares reales.
“Para el país es una herida que aún está abierta, profundamente, por ejemplo en la relación con su familia, con sus hijos”, subraya Castellitto. La serie está producida por Simona Ercolani y está escrita por Monica Zapelli y Peppe Fiore, con la asesoría histórica de Giovanni Biancon. Es la reconstrucción histórica de la unidad especial antiterrorista creada por general por la Iglesia en el norte de Italia en la década de 70. Un organismo nacido para luchar contra el ataque de las Brigadas Rojas al Estado. La narración arranca en 1973, cuando el General de la Iglesia es trasladado de Palermo, donde participó en la lucha contra la mafia, en Turín.
El estado primero
En la capital piamontesa le Brigadas Rojas empiezan a reivindicar sus primeras acciones de propaganda armada. El general es el primero en comprender el alcance del peligro para la democracia italiana y la necesidad de contrarrestarlo con nuevos medios de investigación. Dalla Chiesa crea el Núcleo Especial Antiterrorista, un grupo selecto de hombres muy jóvenes, altamente especializados y capaces de moverse en los círculos cercanos a los miembros de las Brigadas Rojas. Para el "muchachos del general la lucha contra el terrorismo se convierte en un compromiso integral, no hay vacaciones, descansos ni vida privada. ¡El estado es primero!
Deja un comentario (0)