El Ministerio de Educación presentó recientemente el "Plan de Equidad Escolar", una nueva intervención estratégica destinada a mejorar la calidad del sistema escolar italiano y abordar las desigualdades educativas dentro del Decreto de Continuidad.

Lea también:

El Plan, ya en fase de ejecución, incluye una serie de medidas innovadoras encaminadas a potenciar el papel del profesorado y garantizar la igualdad de oportunidades educativas para todos los estudiantes, con especial atención a los contextos más desfavorecidos.

Gracias a un préstamo de 30 millones de euros, asignado dentro del Fondo para la inclusión escolar, el Plan pretende intervenir en las cuestiones críticas que afectan al sistema educativo, como el abandono escolar, la gestión del multiculturalismo y las dificultades relacionadas con la contratación y la estabilidad de los personal docente.

Criterios de prioridad para la asignación de recursos

Los recursos del Plan se distribuirán teniendo en cuenta criterios específicos que reflejen los principales desafíos a los que se enfrentan las escuelas italianas:

  • Contrarrestar el abandono escolar: se dará prioridad a las instituciones que operan en zonas caracterizadas por tasas de deserción escolar secundaria, con el objetivo de garantizar la continuidad educativa y apoyar a los estudiantes en mayor riesgo.
  • Fomentar la inclusión: se prestará especial atención a las escuelas con una fuerte presencia de estudiantes extranjeros y con necesidades educativas especiales, para promover una integración efectiva y ofrecer itinerarios personalizados.
  • Reducir la rotación del personal docente: Estabilizar a los docentes es una prioridad para construir comunidades escolares sólidas y fortalecer los vínculos entre docentes, estudiantes y familias.

Métodos de uso de recursos.

Se pedirá a cada escuela beneficiaria que desarrolle un plan de uso de los fondos, definido mediante negociaciones internas y destinado a realzar el valor de los docentes y mejorar la oferta de formación. Los principales métodos de utilización de recursos incluyen: la provisión de incentivos económicos para docentes que trabajan en contextos complejos; la creación de programas de formación innovadores y específicos para combatir el abandono escolar; la implementación de proyectos de inclusión cultural y lingüística para estudiantes extranjeros. La iniciativa es parte de una visión a largo plazo para un sistema escolar más equitativo e inclusivo, con tres objetivos principales.

El objetivo es garantizar la estabilidad y continuidad docente y la permanencia del profesorado en los mismos centros educativos es fundamental para construir relaciones sólidas con los estudiantes y mejorar los resultados educativos. Pero entre los objetivos también están los de promover la integración e inclusión social promover la excelencia educativa en contextos difíciles.

Escuela, Decreto de Continuidad: 30 millones más para los docentes, he aquí para quién última edición: 2024-12-04T18:30:51+01:00 da Redacción

comentarios