la revista británica Se acabó el tiempo publicó ayer su ranking de las 20 mejores ciudades del mundo para comer en 2025, basado en las valoraciones de los residentes sobre la oferta gastronómica local. Un ranking muy esperado en el sector y que está provocando mucho debate. Hay una ciudad italiana en el ranking.

Los criterios para evaluar las ciudades donde mejor se come en el mundo

Los criterios que se tienen en cuenta incluyen la relación calidad-precio, la innovación culinaria y la capacidad de atraer a diferentes tipos de paladares. Un jurado de editores y críticos gastronómicos contribuyó a determinar la puntuación final.

El Ranking: Los 5 Mejores

  • 1. Nueva Orleans, Estados Unidos. La capital de Luisiana ocupó el primer lugar gracias a su rica tradición culinaria, que combina influencias francesas, españolas y africanas. Platos típicos como el gumbo, el jambalaya y los po'boys son famosos en todo el mundo.
  • 2. Bangkok, Tailandia. Bangkok es famosa por su comida callejera, que ofrece platos sabrosos como el pad thai y el curry verde.
  • 3. Medellín, Colombia. El antiguo mercado de La Placita de Flórez, donde se puede degustar chirimoya fresca, gulupa dulce y cítrica y uchuva, es el más popular.
  • 4. Ciudad del Cabo, Sudáfrica, premiado por su diversidad cultural. Bree Street, apodada “Gourmet Boulevard”, es la zona de restaurantes de la ciudad que rivaliza con Londres en cuanto a cantidad y calidad de pescado y patatas fritas. Entre los platos más famosos está el Gatsby, un sándwich relleno de patatas fritas, ensalada y condimentos preparados por uno mismo.
  • 5. Madrid, España. Única ciudad europea entre las 5 mejores del mundo. La capital española ofrece una cultura culinaria completa, que abarca desde sabores antiguos hasta sabores originales y nuevas tendencias.

Las otras en el top ten de las ciudades donde mejor se come en el mundo

  • 6. Ciudad de México, México. La capital mexicana es mejor conocida por sus platos ahora internacionales como las tortillas y los tacos picantes. Pero ahora la ciudad está llena de influencias culinarias internacionales. Según expertos del sector, el 42% de los votos fueron para la capital mexicana.
  • 7. Lagos, Nigeria. Para los expertos de Time Out, la principal ciudad de Nigeria ofrece una mezcla de sabores que son resultado de influencias afrobrasileñas. La escena gastronómica de Lagos refleja su diversa tradición, visible en platos como la suya ahumada o el ofe nsala, una sopa blanca picante hecha con bagre.
  • 8. Shanghái, China. Shanghai consigue atraer alimentos y cocinas regionales de los puntos más remotos del país, como las brochetas picantes de Xinjiang, los platos tropicales de Yunnan o las tradicionales albóndigas de sopa fritas.
  • 9. París, Francia. No es ninguna sorpresa encontrar la capital francesa entre las diez primeras. Además de los famosos bistrós franceses, en los últimos años la ciudad ha visto un enorme aumento de restaurantes internacionales y con estrellas, aumentando su valor en la cultura culinaria.
  • 10. Yakarta, Indonesia. La capital de Indonesia cuenta con una escena culinaria diversa, impulsada por los numerosos grupos étnicos del archipiélago y el patrimonio cultural de los Países Bajos, China e India. Las opciones populares de comida callejera incluyen fideos de la isla Madura, satay a la parrilla de Sumatra y arroz chino ahumado en olla de barro.

Del 11º al 20º puesto: está Nápoles

  • 11. Marrakech, Marruecos. Son muchos los platos típicos que dan valor a este título, pero destaca especialmente la tangia, un plato típico a base de carne cocinada en una olla de barro, cocida en las cenizas del fuego que calienta el hammam.
  • 12. Lima, Perú. Los chefs experimentan con platos de fusión de Asia y Europa enriquecidos con ingredientes locales. De la costa a la sierra, de la ciudad a la selva: la variedad de ambientes permite experimentar catas a bajos costos. Elogio del ceviche, pescado frío marinado en limón y chiles.
  • 13. Riad, Arabia Saudita. La ciudad es famosa por una sorprendente variedad de platos de mariscos. La apertura de la ciudad a las novedades exóticas la ha convertido en una de las mejores del mundo en cuanto a cultura culinaria.
  • 14. Mumbai, India. La cocina de Mumbai es una mezcla de sabores y especias, con platos icónicos como el vada pav y el pav bhaji.
  • 15. Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. La capital emiratí se perfila como un “crisol” culinario donde la cocina árabe tradicional abraza sabores internacionales, desde Japón hasta Italia.
  • 16. El Cairo, Egipto. La capital egipcia es un equilibrio perfecto entre historia y modernidad. Algunos de los platos más queridos de El Cairo, como el kohary y el molokhia, tienen raíces antiguas que se remontan a la época de los faraones.
  • 17. Puerto – Portugal. Oporto ocupa el decimoséptimo puesto gracias a su auténtica cocina y a la disponibilidad de ingredientes frescos, tanto del campo como de las aguas del cercano suburbio de Masotinhos. Los habitantes consideran a la ciudad portuguesa como una de las mejores por su tradición culinaria, donde reina la francesinha: un rico sándwich relleno de carne, envuelto en queso fundido y cubierto con un huevo frito.
  • 18. Montreal – Canadá. La ciudad más poblada de Quebec está llena de entusiasmo por la próxima llegada de la guía Michelin, que seleccionará los mejores restaurantes de la ciudad. Montreal aspira a convertirse en un centro mundial de alta gastronomía, ofreciendo platos que van desde espaguetis con langosta hasta postres irresistibles como caramelo de arce y tostadas francesas con dulce de leche.
  • 19. Nápoles – Italia. La ciudad napolitana es la única italiana que figura entre las 20 primeras del ranking. La revista premia especialmente la buena cocina, entendida como la capacidad de transformar ingredientes sencillos como patatas, judías y restos en platos refinados. Reconocida como la capital mundial de la pizza, Nápoles salta al quinto puesto en conveniencia mientras lucha en el frente de la innovación.
  • 20. San José – Costa Rica. San José ocupa el puesto 20 entre los mejores destinos gastronómicos del mundo. Tras años de austeridad, la capital de Costa Rica está experimentando un "renacimiento culinario" liderado por jóvenes chefs que están revitalizando recetas locales en peligro de extinción basadas en ingredientes autóctonos de este exótico país centroamericano, según una encuesta de Time Out.
Las 20 ciudades con mejor gastronomía del mundo: hay una italiana última edición: 2025-03-18T07:00:00+01:00 da Redacción

comentarios